Concepto de complexión

La palabra complexión se incorporó al español, procedente del latín “complexio”, vocablo que se integra con el prefijo totalizador “com” y por “plexus” que puede traducirse como “entrelazado”. Este entrelazamiento, en su origen, podía referirse a telas, mimbres o palabras, que a la vez, pueden desconectarse. Se usa la palabra, en Anatomía, para hacer referencia

Concepto de complot

La palabra complot se originó en idéntico término en francés, que a su vez fue tomado del latín “complicitum”. Un complot implica la existencia de acuerdos secretos de por lo menos dos personas, para realizar una acción que ocasionará un daño. En sentido estricto, el fin de un complot es tomar el poder estatal, derrocar

Concepto de componedor

La palabra componedor, se integra por el sufijo de agente, “dor” sobre el verbo “componer”, del latín “componere” formado por el prefijo totalizador, “com”, y por “ponere” en el sentido de “poner” o “colocar”. Componedor es aquella persona que arregla o compone cosas o situaciones. Es frecuente su uso en países latinoamericanos, para designar a

Concepto de compresa

La palabra compresa nos llegó desde el término latino “compressa” que se integra con el prefijo de integralidad, “com” y con el vocablo “pressus”, que implica que algo está comprimido o presionado. Las compresas, aplicadas con fines terapéuticos desde la antigüedad, recomendadas ya por el padre de la medicina, Hipócrates, por ejemplo, calientes, en el

Concepto de compresión

La palabra compresión se derivó del latín “compressio”, vocablo que se integra con el prefijo de totalidad “com” y por “pressus” que se traduce como “presionado”. La compresión es el efecto de reducción de volumen que se produce en una cosa, cuando se la aprieta. La materia que sufre la compresión, debe soportar la acción

Concepto de compraventa

La compraventa es uno de los contratos más frecuentes en el mundo moderno. Como todo contrato supone un acuerdo voluntario entre personas capaces de obligarse, por el cual, se establece un compromiso recíproco entre dos partes, vendedor y el comprador, por eso es un contrato bilateral. El vendedor se obliga a entregar una cosa de

Concepto de pagano

El término pagano cuenta con varias acepciones según establece el Diccionario de la Real Academia. La primera de ellas, en la que ejerce como un sustantivo de género masculino, es aquella con la que viene a definirse a toda aquella persona que paga las culpas o las cuentas que no son suyas, normalmente por abuso.

Concepto de compungido

La palabra compungido es el participio del verbo compungir, que llegó al español, desde el latín “compungĕre”, integrado por el prefijo “com” que indica que se trata de un conjunto, y “pungere”, que se traduce como «punzar». Compungido, sería quien se siente “punzado” o lastimado, y por eso sus emociones y expresiones son negativas. Se

Concepto de comulgar

Comulgar es un verbo pronominal e irregular, de primera conjugación, que tuvo origen en el latín “communicāre”, en el sentido de “comunicar”, que es dar a conocer algo o transmitirlo. En el Cristianismo, comulgar, es lograr esa comunicación íntima con Dios, participando de su divinidad, lo que se logra a través del sacramento de la

Concepto de compulsa

Compulsa es la acción y el efecto del verbo compulsar, que en la búsqueda de su etimología nos conduce al latín “compulsare”, integrado el término por “com”, prefijo de unión y por el verbo “pulsare” en el sentido de “empujar”. Una compulsa es un cotejo de escritos o documentos, lo que se hace en general