Author Archive
16 May 2020
legítima
Legítima es aquella acción o actitud, que es conforme a las leyes morales, religiosas o jurídicas. Es lo que se considera justo; también aplicado a lo que es verdadero o genuino, por ejemplo: “Es una razón legítima la que argumentas para defender tu derecho a visitar a tu nieto, y las leyes avalan tu petición”,
15 May 2020
cobra
Cobra es la acción en tercera persona del verbo cobrar, que implica recibir dinero o especies, por algún producto o servicio otorgado, por ejemplo: “Martín cobra por su trabajo de gerente en la empresa un salario mensual, que le permite vivir holgadamente, a él y a su familia”, “No sé lo que se cobra por
15 May 2020
episodio
La palabra episodio, procede del griego ἐπεισόδιον (léase epeisódion) y designa, en una obra literaria, de teatro, televisiva o cinematográfica, cada una de las acciones, integradas y relacionadas entre sí, que, en su conjunto, la componen. Es frecuente que las series televisivas o telenovelas, se entreguen diaria o semanalmente por capítulos o episodios, donde se
15 May 2020
lección
La palabra lección, nos llegó del latín “lectio”, aludiendo al acto de hacer una lectura, y, como consecuencia lo que se aprende con respecto a su contenido. Una lección puede aprenderse o impartirse de o desde cualquier fuente de transmisión de conocimientos: un libro, una revista, un profesor desde su clase, un padre u otro
15 May 2020
indiscriminado
Indiscriminado, es la acción y el efecto de no discriminar, que implica que no se haga ningún tipo de distinción entre los elementos que constituyen un conjunto, de seres animados o inanimados, lo que puede tener una connotación positiva, negativa o neutra. La indiscriminación puede ser positiva en los siguientes casos: “Las leyes deben ser
14 May 2020
libación
La libación, es un término tomado del griego, donde el vocablo era λοιβή, que pasó al latín como “libatio”, siendo un rito precristiano o pagano, que se hacía en actos sagrados, en la antigüedad, de diversos pueblos, entre ellos egipcios, griegos y romanos, que presuponía un acuerdo con la divinidad; y consistía en verter líquidos,
14 May 2020
deliberación
Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, que ni más ni menos que tomar una decisión premeditada, valorando lo positivo y negativo que
13 May 2020
nato
Nato procede del latín “natus” y significa “nacido”. Acompañado por algún prefijo puede tomar diversas acepciones como neonato (recién nacido) o “innato” que procede de uno mismo. Nato, se utiliza para calificar aquellas características, cualidades o defectos, que el individuo trae consigue al nacer, por obra de la genética y la naturaleza, y que no
14 May 2020
ligadura
Una ligadura, es el resultado del verbo ligar, que designa la acción de unir o atar dos o más cosas entre sí, para establecer una conexión o vínculo por diversos motivos. El medio que se emplea para realizar esta unión, también se conoce como ligadura, como el vendaje que se hace en una herida para
13 May 2020
actos mortis causa
“Mortis causa” significa en latín, “por causa de muerte”, y se aplica a los actos jurídicos, que son hechos lícitos y voluntarios, que, en este caso, tienen efecto, luego de la muerte de quien los constituyó, que obviamente, al momento de realizar el acto debe estar vivo. Se trata de liberalidades, o sea transmisiones de