Author Archive
08 Jun 2020
lanza
Lanza es la acción, expresada en tercera persona singular del modo indicativo, y segunda del imperativo, del verbo lanzar, en el sentido de arrojar algo con impulso, de modo tal, que salga expulsado desde un lugar a otro, valiéndose de diversos medios, ya sea la propia mano, u otros instrumentos, como el caso del uso
07 Jun 2020
desacato
La palabra desacato es la acción y el resultado del verbo desacatar, integrado por el prefijo privativo “des” sobre el verbo acatar, que es la acción de cumplir con una orden o someterse a la decisión de una autoridad. El desacato es, por lo tanto, rebelarse contra órdenes, ya sea procedentes de normas religiosas o
07 Jun 2020
cría
Cría, es la acción y el efecto del verbo criar, del latín “creare”, que implica proveer lo necesario para que un ser vivo, animal o ser humano, se desarrolle, para alcanzar la madurez en plenitud, alimentándolo, dándole cariño, resguardándolo de los peligros, enseñándole hábitos, y, si es persona, valores, y sanando sus dolencias. Sin embargo,
07 Jun 2020
Indisociable
Indisociable es lo que califica a aquello que no puede ser disociado o separado de otra cosa. Lo indisociable va unido, y entonces, cuando mencionamos algo, lo indisociable está contenido en su concepto, ya que sin ello ese ser, animado o inanimado, persona, vegetal, animal, virtud, idea, etcétera, no sería lo que es, perdería su
15 Oct 2024
fresa
La palabra fresa puede tener dos significados, de acuerdo a su origen etimológico: Por una parte, derivada del latín “fraga”, de donde la tomó el francés como “fraise” y de allí arribó al español, la fresa es un delicioso fruto comestible, suculento, redondeado, relativamente pequeño, de sabor agridulce, de color rojo intenso, procedente de una
02 Jun 2020
compás
La palabra compás, procede, posiblemente, del latín “compassare”, con el significado de “mantener el paso”, y se usa en diferentes ámbitos: En geometría y dibujo, es un instrumento consistente en dos brazos, metálicos, de madera o plástico. El extremo inferior de uno de los brazos termina en una punta que permite ser clavada en el
29 May 2020
dadaísmo
El dadaísmo, como corriente artística de vanguardia, caracterizado por romper con la tradición, considerado dentro de los movimientos “antiartes”, nació en el año 1916, en Zúrich (Suiza) como producto de la obra de artistas refugiados de la Primera Guerra Mundial, entre los que se encuentran expositores del campo de la pintura, la literatura y la
28 May 2020
cabaré
La palabra cabaré procede del francés “cabaret”, muchas veces usada en el español en su escritura francesa, como extranjerismo. Los cabarés son locales, surgidos en el siglo XIX, que poseen bares o restaurantes y que funcionan en horarios nocturnos brindando espectáculos para público adulto, donde pueden encontrarse varias manifestaciones artísticas para la satisfacción de los
28 May 2020
anfiteatro
La palabra anfiteatro procede del griego “amphithéatron” y del latín “amphitheatrum”, vocablo que se integra por los siguientes términos: “amphi” que indica, alrededor y “theatron”, en el sentido de “teatro”. Arquitectónicamente, un anfiteatro es un edificio destinado a la presentación de espectáculos, caracterizado por su formato oval o redondo, con gradas para que se sienten
27 May 2020
totalidad
La totalidad es la cualidad de aquello que lo contiene todo, siendo el conjunto íntegro de los seres animados o inanimados que conforman una categoría, especie o clase, sin excluir a nada ni a nadie; pudiendo referirse también a la universalidad comprensiva de todos los aspectos de una realidad o problema. Ejemplos de uso: “La