Author Archive

actos inter vivos

“Inter vivos” significa en latín, “entre vivos”, y se hace referencia, con esta expresión, en el ámbito del Derecho, a aquellos actos jurídicos que se hacen para tener efecto en vida de las partes intervinientes. Obviamente, al hacer el negocio, las partes deben ser existentes, pues se necesita dar consentimiento, y los muertos no pueden

intachable

El adjetivo intachable, se refiere a aquello que no posee tacha, palabra que procede del francés “tache” y que designa una falla o defecto. Ya desde la antigüedad romana, los censores controlaban la conducta de los ciudadanos y quienes recibían la tacha censoria o tacha de infamia, estaban relegados de ejercer cargos públicos, declarar como

Tetrarquía

Una Tetrarquía es un gobierno, donde el poder se divide entre cuatro órganos, que detentan el poder, así como una Diarquía es un gobierno de dos, o un Triunvirato, uno de tres. La Tetrarquía fue la forma de gobierno que estableció el emperador Diocleciano, en el año 284, luego de la crisis del siglo III,

finca

La palabra finca, se derivó del verbo “fincar” del latín “figicāre” que alude a la acción de fijar, por eso, afincarse es quedarse a vivir en un sitio. Una finca es algo que está fijado e inmóvil, y por ello se aplica a los inmuebles por excelencia, que son los terrenos, con o sin edificaciones,

atavío

La palabra atavío nos llegó desde el gótico *attaujan, que puede traducirse como “arreglar”. Se conoce como atavío todo aquello que sirve como adorno, especialmente referido a los que se usan para cubrir o engalanar el cuerpo (vestidos, calzado, sombreros, peinados, etcétera). Cada cultura, tiene atavíos que les son particulares, aunque, en la actualidad, el

espuma

La espuma es una suspensión coloidal de gases que se concentran en la superficie de una materia líquida, compuesta por un grupo de burbujas aglutinadas, en íntimo contacto. Podemos observar espuma en varios lugares, uno de ellos es el mar, cuando las olas golpean en la costa, burbujas que solo pueden observarse unos pocos minutos,

supletorio

La palabra supletorio, es un adjetivo, que procede del latín “suppletorium” y que se traduce como complemento o suplemento. Lo que es supletorio, cosa, actividad, idea, etcétera sirve para llenar vacíos, carencias o ausencias, de lo que es principal. Ejemplos de uso: “Deberías tener un registro supletorio en papel, por si no puedes descargar la

fundo

La palabra fundo nos llegó desde el latín “fundus”, en el sentido de base o fundamento, aplicado por los romanos a las tierras o “ager”, que se distribuían entre los ciudadanos en propiedad o posesión, siendo la esencia o base (de ahí el nombre de “fundus”) de las riquezas del pueblo romano, esencialmente agrícola, en

interestatal

Interestatal significa literalmente, “relación entre Estados”, entendiéndose por Estados, a las organizaciones político-jurídicas soberanas que ejercen su gobierno en espacios territoriales delimitados sobre la población que reside en ellos. En este caso, sería sinónimo de internacional. Pero también puede referirse interestatal, al vínculo entre estados, que pertenecen a un mismo Estado jerárquicamente superior, como el

tesitura

Del italiano “tessitura”, nos llegó al español, la palabra tesitura, que puede usarse en dos sentidos: Por un lado, hace referencia a las diferentes circunstancias que hacen de marco a un suceso; siendo en este caso, sinónimo de contexto o coyuntura. Ningún hecho se produce aislado de otros que lo enmarcan política, social, filosófica, moral