Ciencias Naturales Archive

búfalo

Del griego “búbalos” y del latín “bufalus”. procede el sustantivo búfalo, que, en Zoología designa a un animal, mamífero, de la familia de los bóvidos, euterio y artiodáctilo, del cual hay varias especies. El búfalo silvestre o de agua, cuyo nombre científico es Bubalus bubalis, es originario del sudeste de Asia y si bien existen

borrasca

Del griego “boréas” y del latín “borras”, la palabra borrasca significa “viento del norte” y es usada en referencia a la región atmosférica, donde la presión es considerablemente más baja, que en las zonas próximas, produciendo vientos fuertes, cielos muy cubiertos y precipitaciones copiosas. Las borrascas duran una semana en promedio, dependiendo del aire frío

bólido

La palabra bólido, procede del griego βολίς (léase bolís) en el sentido de arma que se arroja, pasando al latín como “bolĭdis” traducido como ‘meteoro’, para ser tomado por el francés como “bolide” y de allí pasar al español. Un bólido, en el campo de la Astronomía, es una masa de hasta 50 metros de

suculento

La palabra suculento nos remite, al indagar sobre su etimología, al latín “succulentus” vocablo integrado por “succus” que se traduce como “jugo”, y por “lentus”, indicador de abundancia. Algo suculento es aquello que resulta jugoso, sabroso, abundante y exquisito, calificativo aplicado, en general, a las comidas. Por ejemplo: “En la fiesta se sirvieron suculentos platos,

bobo

La palabra bobo se originó en el latín “balbus” que se traduce como balbuciente, que es quien habla de modo entrecortado, como si fuera un niño de corta edad. Bobo es un calificativo, a veces objetivo y otras, subjetivo, pero siempre peyorativo, que es sinónimo de tonto, referido a quien posee poca comprensión de los

Boa

Las serpientes son reptiles, de cuerpo alargado y carente de patas, que pueden ser o no venenosas. Dentro de las no venenosas, encontramos a las boas, de la familia Boinae, dentro de las cuales pueden distinguirse cuatro especies, siendo la más conocida, y para algunos, la única de la especie, la boa constrictor, de la

bismuto

El bismuto, junto el nitrógeno, fósforo, arsénico y antimonio pertenecen al grupo 15 de la tabla periódica, pero tanto el bismuto como el antimonio, presentan características metálicas, a diferencia de los otros elementos mencionados. El símbolo del bismuto es Bi, y fue conocido desde hace mucho tiempo. Sin embargo hasta fines de la Edad Moderna,

biopsia

La palabra biopsia se compone de los siguientes términos de origen griego: “bios” que se traduce como vida, “opsia” en el sentido de acción de observar, más el sufijo que indica cualidad, “ia”. La biopsia es una práctica médica que consiste en la extracción de una muestra pequeña de tejido orgánico, a efectos de realizar

bioquímica

La palabra bioquímica, procede del francés “biochimie”, vocablo integrado por “bio”, en el sentido de vida, y química, del griego χημεία (chemeia), que es la disciplina científica cuyo objeto a estudiar es la composición de la materia, sus propiedades, y transformaciones que experimenta, sin que se modifiquen los elementos que la conforman. La bioquímica, es

Biofísica

La Biología es la ciencia cuyo objeto de estudio son los seres vivos, en cuanto a su estructura orgánica y sus procesos vitales, nacimiento, crecimiento, alimentación, reproducción y muerte. La Física es la ciencia dedicada al estudio de las propiedades de la materia y de la energía, formulando leyes para explicar los fenómenos naturales, salvo