Ciencias Naturales Archive
27 Mar 2021
barranco
De etimología incierta, la palabra barranco, designa un precipicio, una pendiente profunda, un desnivel del terreno que aparece de repente, con riesgo de desprendimiento de las piedras y la tierra que conforman su superficie, lo que hace que sean muy peligrosos, porque personas, animales o cosas, pueden, dolosa o accidentalmente, caer al vacío, despeñándose. En
27 Mar 2021
barraca
Una barraca, del italiano “baracca” y del francés “baraque”, es, en América Hispana, especialmente en Chile y en la zona del Río de la Plata, un edificio destinado a servir de almacén o depósito de productos agropecuarios, como cueros, lanas y cereales; con el objetivo de ser comercializados. Barracas se usa también para nombrar a
17 Mar 2021
barba
La palabra barba surgió a partir de igual término latino, y designa el pelo facial, que se ubica por debajo del labio inferior de la boca, comprendiendo, según los casos, solo la barbilla, o puede extenderse a los pómulos y al cuello. La barba, es una característica en los humanos, del sexo masculino, y se
14 Mar 2021
bandurria
Bandurria, del griego Πανδούρα, y del latín vulgar “panduria” designa, en Música, a un instrumento popular de cuerda punteada, parecido a la guitarra, pero de tamaño menor, cuyo origen data del siglo V, creado, tomando como modelo, la pandura griega, que los romanos hicieron conocida en el sur europeo, y que, en contacto con la
13 Mar 2021
bandada
Bandada, se derivó de banda, que hace referencia a un conjunto o individuos numerosos que se unen con un fin. En el caso de la bandada, comúnmente, designa a las aves o insectos que vuelan al unísono; aunque en ocasiones, también se usa para otros animales que nadan o marchan juntos, como el caso de
12 Mar 2021
bambú
La palabra bambú, nos llegó desde la lengua malaya, donde el término era “mambu” y en el siglo XVI los portugueses, con el nombre de bambú llevaron esta planta a su país y a España. Si bien por mucho tiempo se creyó que era un árbol, se trata de una planta, científicamente llamada “bambusoidae” con
13 Mar 2021
banana
Banana, es un término de origen africano, que se introdujo en nuestra lengua a través de los portugueses, en el siglo XVIII. Las bananas son el fruto (falsa baya) de una planta herbácea perenne, que prefiere suelos húmedos, algo ácidos, con drenaje, y fértiles. Las bananas, originarias de Asia y Oceanía, fueron cultivadas en África
12 Mar 2021
humedal
La palabra humedal, se integra con el verbo latino “humere”, que hace alusión a la acción de mojar. A esto se le añade el sufijo de cualidad “idus” y el pertenencia “al”. Un humedal es una zona de la superficie terrestre, usualmente llana, que resulta inundada por las aguas, siempre, o en algunos períodos de
12 Mar 2021
bambolla
La palabra bambolla, surge por onomatopeya, y designa una burbuja o cosa abultada, que en Dermatología aparece como sinónimo de ampolla, que es una inflamación de la epidermis, ya sea cuando alguien se raspa, por ejemplo por algún calzado; se irrita, por ejemplo con el roce de alguna prenda o por la sudoración; se congela
09 Mar 2021
ballena
Dentro de los cetáceos, que son mamíferos placentarios acuáticos, hay varias especies: los Delphinidae o delfines, los Orcinus u orcas; los Physeter como el cachalote, la Balaena mysticetus, como la ballena ártica, barbada y robusta, sin aleta dorsal, y la Balaenoptera musculus, como la ballena azul, la ballena barbada de mayor tamaño, delgada y veloz.