Ciencias Naturales Archive
10 Jun 2020
cáscara
Cáscara es un sustantivo femenino que procede del verbo cascar, del latín “quassicare”, a su vez, de “quassare”, que se traduce como “golpear”, pues la cáscara es aquello que se golpea, para poder llegar a lo que está dentro de ella. En Botánica, la cáscara es la cubierta exterior de los frutos, por ejemplo, de
09 Jun 2020
calvo
La palabra calvo, procede del latín “calvus”, y significa pelado, o carente de pelos. En el ser humano, al nacer, puede, el bebé, tener cabello, que luego se cae, o ser calvo, temporariamente, hasta que le crezca el cabello, salvo que tenga alguna enfermedad o problemas congénitos. En los adultos, es frecuente, especialmente en los
08 Jun 2020
sanador
La palabra sanador alude a aquello que posee la capacidad de sanar o curar, dolencias físicas o espirituales. Muchas cosas pueden tener efectos sanadores, entre ellas, un medicamento, una terapia de masajes, una palabra, un gesto de cariño o consuelo, una sustancia, un viaje de placer, un espacio de relax, una distracción, etcétera, por ejemplo:
07 Jun 2020
cría
Cría, es la acción y el efecto del verbo criar, del latín “creare”, que implica proveer lo necesario para que un ser vivo, animal o ser humano, se desarrolle, para alcanzar la madurez en plenitud, alimentándolo, dándole cariño, resguardándolo de los peligros, enseñándole hábitos, y, si es persona, valores, y sanando sus dolencias. Sin embargo,
15 Oct 2024
fresa
La palabra fresa puede tener dos significados, de acuerdo a su origen etimológico: Por una parte, derivada del latín “fraga”, de donde la tomó el francés como “fraise” y de allí arribó al español, la fresa es un delicioso fruto comestible, suculento, redondeado, relativamente pequeño, de sabor agridulce, de color rojo intenso, procedente de una
24 May 2020
mecanicismo
El mecanicismo es una doctrina determinista, que se basa en aplicar a los fenómenos naturales, las leyes mecánicas; siendo la mecánica la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos, mediante fuerzas que sobre ellos influyen. De este modo, la realidad se explicaría como cuerpos que están en movimiento, con influencia física, de contacto, entre
16 May 2020
arcaico
La palabra arcaico es un adjetivo que califica a lo que es muy antiguo temporalmente o anticuado en su uso, procediendo en su etimología del griego ἀρχαϊκός (archaïkós). Así hablamos por ejemplo de lenguas arcaicas, que son las primeras que usaron los humanos como medio de comunicación o religiones arcaicas, que son las primitivas manifestaciones
15 May 2020
cobra
Cobra es la acción en tercera persona del verbo cobrar, que implica recibir dinero o especies, por algún producto o servicio otorgado, por ejemplo: “Martín cobra por su trabajo de gerente en la empresa un salario mensual, que le permite vivir holgadamente, a él y a su familia”, “No sé lo que se cobra por
15 May 2020
episodio
La palabra episodio, procede del griego ἐπεισόδιον (léase epeisódion) y designa, en una obra literaria, de teatro, televisiva o cinematográfica, cada una de las acciones, integradas y relacionadas entre sí, que, en su conjunto, la componen. Es frecuente que las series televisivas o telenovelas, se entreguen diaria o semanalmente por capítulos o episodios, donde se
13 May 2020
nato
Nato procede del latín “natus” y significa “nacido”. Acompañado por algún prefijo puede tomar diversas acepciones como neonato (recién nacido) o “innato” que procede de uno mismo. Nato, se utiliza para calificar aquellas características, cualidades o defectos, que el individuo trae consigue al nacer, por obra de la genética y la naturaleza, y que no