Ciencias Naturales Archive
30 Abr 2017
osteopenia
La palabra osteopenia es un neologismo usado en medicina, integrado por los siguientes términos griegos: “ostéon” que significa “hueso” y “penía” en el sentido de “carencia”. Designa una disminución de la masa ósea, que presenta niveles intermedios entre lo normal y la osteoporosis, en donde la pérdida es mayor, y por ende ya se trata
29 Abr 2017
equino
La palabra equino procede en su etimología del latín “equinus”, vocablo integrado por “equus” que significa “caballo” más el sufijo de pertenencia “inus”, Lo equino es lo que perteneciente o relativo al caballo. Los Equidae o equinos son mamíferos placentarios herbívoros, cuyas especies son los caballos (que fueron domesticados desde la Edad de Bronce. Ya
30 Abr 2017
porcino
La palabra porcino se denominó del latín “porcus” que significa “puerco”, nombre que reciben los animales científicamente denominados “Sus scrofa doméstica”, de patas cortas, cuerpo redondeado y pesado, piel gruesa, de hocico flexible, muy inteligentes, de potente olfato, a los que también se los conocía como cochinos o marranos. En el siglo XVIII comenzó a
25 Abr 2017
caprino
El origen etimológico de caprino lo encontramos en el latín “caprinus” vocablo integrado por el sustantivo “capra” que designa a la cabra o científicamente Capra aegagrus hircus, o también conocida como chiva, más el sufijo de pertenencia “ino”. Es caprino lo relativo a la cabra, que es un animal mamífero rumiante, gregario (vive en manadas)
20 Feb 2024
congelado
La palabra congelado hace referencia al estado de algo que sufrió la acción de congelar, verbo que procede del latín “congelare”, término integrado por el prefijo de totalidad “con” y el sustantivo “gelu” que se traduce como “hielo”. Congelado es el participio del verbo congelar. Congelado significa de acuerdo a su etimología, lo que se
15 Abr 2017
fragancia
Del latín “fragantia” procede la palabra fragancia, la cual a su vez se derivó del verbo latino “fragere”, en el sentido de esparcir olor agradable. Ante el estímulo de una fragancia, el sentido del olfato se activa y manda al cerebro una sensación de placer. Es por ello que las fragancias son utilizadas para mejorar
11 Mar 2024
remanso
El origen de la palabra remanso lo hallamos en el latín “remansus”, vocablo integrado por el prefijo de intensidad “re” y el verbo “manere” que indica permanencia. Un remanso es una situación o estado de quietud, relajación y tranquilidad. Aplicado a un río, el remanso es la parte en la cual la corriente de agua
11 Abr 2017
coraje
La palabra coraje se originó en el término latino “coratum” que significa “corazón”, de la raíz indoeuropea “kerd” en el sentido de “ocultar”. El coraje alude al sentimiento que se refugia en el corazón, de lanzarse hacia una empresa que mueve las emociones y las pasiones, haciendo un esfuerzo y venciendo los miedos, aunque se
02 Abr 2017
salmo
Del griego ψαλμός o “psalmos” de donde pasó al latín como “psalmus” este término se usaba para designar la acción de cantar y tocar música en un instrumento de cuerdas. Es un término que en la actualidad se usa para nombrar las alabanzas a Dios, lo que en la tradición judeo-cristiana se hace a través
01 Abr 2017
terco
El origen etimológico del adjetivo terco es probable que nos remonte al griego “theriakos” en alusión a un animal salvaje. Alguien terco, persona o animal, se caracterizan por ser obstinado, no reconociendo un error o permaneciendo en una actitud o idea que no cambia a pesar de que esto le resulte perjudicial, o sea evidente