Ciencias Sociales Archive

oficina

Una oficina es el lugar donde se ejecutan tareas. Son recintos, que pueden tener dimensiones variadas y pueden ser uni o pluripersonales. Cuentan con mobiliario específico, entre los cuales podemos mencionar, escritorios, ficheros, sillas de escritorio, armarios, etcétera, y artículos electrónicos, especialmente computadoras, dependiendo del trabajo al que se destine la oficina. Deben cumplir ciertos

oficial

La palabra oficial tuvo origen en el latín “officialis”, integrada por “opus” en el sentido de trabajo, y por el verbo “facere” que se traduce como hacer. Se usa con diversos significados según el contexto: 1. Como algo que pertenece el ámbito público o estatal, a diferencia del privado: “El Congreso es un organismo oficial

saña

La Real Academia Española (RAE) nos dice que el origen de la palabra saña es incierto. Hay teorías que la derivan del latín “insania” en el sentido de falta de salud mental o locura, ya que actuar con saña es hacerlo con furia y crueldad. Por ejemplo un asesino actúa con saña cuando hace sufrir

evasión

Evasión es el acto y el efecto de evadir, que procede en su etimología del vocablo latino “evadere”, integrado por el prefijo de exclusión “e” y por “vadere” que puede traducirse como “andar”. La evasión implica por ende el acto y el resultado de salir de un lugar o situación, real o mental. Se evaden

jornal

La palabra jornal se originó en el latín “diurnus” = “diurno” o “relativo al día”, que luego se modificó al perderse la “d” inicial y evolucionando la “i” a la “j”, siendo el término “jurnus” en el bajo latín. En francés el vocablo equivalente es jorurée. El jornal es la paga que se abona al

crucifijo

La palabra crucifijo se derivó del latín “crucifixus”, siendo el participio del verbo crucificar (del latín “crucis” en el sentido de cruz, más el verbo “facere”, que se traduce como hacer: crucifijo significa crucificado. La crucifixión fue común en la antigüedad como medio de ejecutar condenas a pena capital, usado por los pueblos del Mediterráneo,

copa

Del latín tardío “cuppa”, una copa es un recipiente para beber, similar a un vaso, pero con pie. Según el líquido que contengan, las copas varían su forma y tamaño. Por ejemplo, las de agua son grandes y un poco abombadas. Las copas de vino suelen ser anchas y bien abombadas o convexas; siendo de

copo

Tal vez originado en una variante de la palabra copa; un copo es una porción, en general redondeada, de nieve acumulada o trabada, en una porción similar al puño de una mano, que se forma al producirse una nevada; o es también un manojo de similar formato, de lana, de algodón, de lino, de cáñamo,

reto

Reto es el resultado y la acción del verbo retar que nos remite etimológicamente al latín “reputare”, término que se integra con el prefijo de reiteración “re” y por “putare” en el sentido de evaluar. Un reto puede entenderse en cualquiera de los dos sentidos siguientes: 1. Como provocación o invitación amenazante y coactiva, con

encargado

Un encargado es aquel sujeto u objeto que cumple una misión que se le ha encomendado u ordenado; es por ello que tiene la carga de cumplir una determinada acción, por deber moral o jurídico, si se trata de un humano; por fidelidad o aprendizaje repetitivo en el caso de un animal; o por estar