Ciencias Sociales Archive
01 Jul 2017
sultán
Sultán es una palabra que procede del árabe y puede traducirse como “poderoso”. El de sultán es un cargo público de inmenso poder, típico de los países islámicos, primero concedido a los jefes militares que de hecho ejercían el poder dentro de un Califato, para luego adjudicarlo al soberano, siendo equivalente al cargo que detenta
01 Jul 2017
sublime
El adjetivo sublime tiene su origen en el latín “sublimis”, integrado el vocablo por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “limus” en el sentido de oblicuo. Sublime es lo que logra elevarse para estar en un nivel superior, pudiendo detentar grandeza, honor, gloria, majestuosidad, admiración, etcétera, diferenciándose de lo que es
27 Jun 2017
someter
Someter es un verbo de segunda conjugación cuyo origen etimológico nos remonta al latín “submittere”. El prefijo “sub” hace alusión a una situación de inferioridad y el verbo “mittere” es enviar o soltar. Someter, sinónimo de dominar, es colocar a otro objeto o sujeto bajo su poder, logrando que actúe de acuerdo con la voluntad
27 Jun 2017
funesto
La palabra funesto es un adjetivo que tuvo su origen en el latín “funestus”, relacionado con lo fúnebre o mortuorio y en el sentido de desgraciado, desafortunado, fatal o triste. Lo funesto es fuente de pesares y desdichas: “Tuve un día funesto ya que llegué tarde al trabajo, me retaron, perdí el presentismo y en
25 Jun 2017
consuelo
La palabra consuelo, del latín “consolatio” hace alusión a la acción y al efecto del consolar, verbo cuya etimología nos remite al latín “consolari”, vocablo integrado por el prefijo de unión “con” y el verbo “solari” en el sentido de aliviar o calmar. El consuelo es entonces la acción de aliviar las penas y su
20 Jun 2017
solvencia
Originada en el latín “solvens”, solvencia designa la acción y el efecto de soltar, liberar y pagar las deudas y afrontar los compromisos asumidos. Un deudor es solvente cuando tiene el suficiente patrimonio para hacerse cargo de lo que adeuda y poder así cumplir con el vínculo obligacional que lo une al acreedor, logrando desatarlo,
20 Jun 2017
indeleble
La palabra indeleble es un adjetivo que procede del latín “indelebilis” término compuesto por el prefijo de negación “in” y el verbo “delere” en el sentido de borrar o suprimir. Indeleble es, entonces, sinónimo de imborrable. La tinta indeleble es la que se usa para escribir y no puede borrarse, empleada en general para dejar
20 Jun 2017
neto
La palabra neto se originó en el francés “net” que designa lo que es puro, limpio e inmaculado. Se aplica en varios contextos: Para nombrar a aquello que los sentidos captan con nitidez o buena definición: “logro observar las imágenes mucho más netas con estas nuevas gafas de aumento” o “Escuché el sonido en forma
18 Jun 2017
buenas costumbres
Las costumbres son conductas repetidas que se transforman en hábitos y entonces se ejecutan de modo irreflexivo como si fueran parte de nuestras vidas. Algunas de ellas son saludables como por ejemplo la de saludar y ser amables, asearnos, limpiar nuestras viviendas, etcétera; otras son neutras sin calificación valorativa como el caso de tomar mate
18 Jun 2017
urdir
El verbo urdir nos remonta en su etimología al latín “ordiri” en el sentido de tramar, lo que puede aplicarse a los tejidos que se preparan sobre el telar para entrelazarlos y hacer telas. Se colocan los hilos de seda, lino o lana en la urdiembre la que ayuda a ponerlos en igual longitud y