Ciencias Sociales Archive
08 Oct 2024
pueril
La palabra pueril procede del latín “puerilis” adjetivo que usado para calificar a un niño, púber o adolescente, o a las cosas propias de ellos: juegos, temores infantiles, imaginación desbordante, mentiras poco elaboradas, que se descubren con facilidad, berrinches y caprichos, etcétera. Cosas pueriles son aquellas poco importantes o serias, que no encajarían en las
16 May 2017
consorte
La palabra consorte procede del latín “consors” vocablo integrado por el prefijo “con” que indica un conjunto o una unión y el sustantivo “sortis” que designaba antiguamente al objeto que se extraía al azar de una urna o caja. Un “consors” en su significación originaria era un condominio, o sea una propiedad compartida por varios
14 May 2017
connivencia
La palabra connivencia procede en su etimología del latín “conniventia”, a su vez surgida del verbo “connivere”, que implica una complicidad para encubrir faltas o delitos de otros, lo que lo hace cómplice o encubridor, o de la cual se puede ser también partícipe en calidad de autor. Implica un acuerdo o una confabulación para
14 May 2017
atención
La palabra atención nos remite en su origen al latín “attentio”, integrada por el prefijo “ad” en el sentido de “hacia” y el verbo “tendere” que indica “tender”. El sufijo “cion” da la idea de “acción y de efecto”. La atención es uno de los procesos cognitivos que consiste en fijar nuestra concentración en un
13 May 2017
atracón
La palabra atracón se compone del verbo atracar, del árabe “tarragá” que puede traducirse como “ascender” y del sufijo “on” de aumentativo. Se denomina atracón al trastorno alimentario que resulta de ingerir demasiada comida y/o bebida, por ejemplo: “En la fiesta de mi prima me di un atracón de sándwiches, dulces y cerveza, y hoy
10 May 2017
intromisión
La palabra intromisión nos llegó del latín “intrōmissus”, a su vez tomada del verbo “intrōmittĕre” en el sentido de interponer. Una intromisión indica tanto la acción como el resultado de entrometerse, tomar partido en asuntos ajenos o ingresar a un lugar sin estar autorizado, o teniendo el correspondiente permiso de la justicia, pero sin el
13 Feb 2024
novicia
Es en el ámbito religioso donde se emplea con frecuencia la palabra novicia para hacer referencia a aquella persona que ha tomado los hábitos pero aún no ha profesado, o sea no ha hecho aún los votos, pues está en un período de prueba y reflexión, antes de tomar la decisión definitiva, que en el
07 May 2017
novio
La palabra novio, es el masculino de novia, palabra que procede del latín “nubere” en el sentido de “casarse”. O sea, que en sus orígenes, es novio o novia aquella persona que contrae enlace o se casa. En la antigua Roma, la relación que unía a los miembros de la pareja (hombre y mujer) antes
04 May 2017
cabo
La palabra cabo se derivó del latín “caput” que significa cabeza y se aplica en varios contextos: Puede referirse al extremo de algo o a su punta, o también al mango que se usa para sostenerlo, a lo que sobra de esa cosa o su resto. Ejemplos: “Sujeta el martillo fuerte por su cabo y
06 May 2017
dama
El origen etimológico de la palabra dama se encuentra en el francés “dame”, tomado a su vez del latín “domina” en el sentido de “dueña de la casa o del domus”. Las damas francesas del Antiguo Régimen tenían la cualidad de pertenecer a la nobleza, siendo atributo en el siglo XII de las mujeres casadas