Lengua Archive
29 Oct 2019
sobrio
La palabra sobrio es un adjetivo, que se derivó del latín “sobrius” en el sentido de “moderado” o “controlado” aplicado a cualquier conducta, pero especialmente referido a las bebidas alcohólicas, y también a la manera de expresarse oralmente o por escrito, o al modo de vestirse, o de plasmar su arte. Se dice que alguien
30 Sep 2019
desinencia
Desinencia es un vocablo que se originó en el latín “desĭnens”, término que está integrado por el verbo “desinere” que alude a la acción de finalizar, acabar o terminar; mas el sufijo de cualidad “entia”. En Gramática, desinencia designa la parte final de una palabra, que se usa para reconocer las variantes que puede tener,
03 Jun 2019
inciso
Inciso es una palabra que nos remonta en su etimología al latín “incisus”, término integrado por el prefijo de interioridad “in”, y por un derivado del verbo “caedere” en el sentido de “cortar”, por lo cual, en sentido literal puede traducirse como “cortado”. Se aplica sobre todo a textos, donde existen expresiones que se intercalan
16 May 2019
comprensión lectora
La comprensión lectora es la aptitud exclusivamente humana que consiste en tener la posibilidad de leer un texto, armando las palabras mentalmente, pero también poder saber qué significan, no solo individualmente, sino dentro del argumento total. El que comprende lo que lee puede desentrañar el sentido, averiguar o intentar hacerlo, de cuál fue la intención
13 Feb 2019
gentilicio
La palabra gentilicio procede del latín “gentilicium” palabra compuesta por “gens” ascendencia familiar de una persona o linaje, que se remonta hasta su origen más el sufijo de pertenencia “icium”. Gentilicio en la actualidad es un adjetivo que alude al lugar de procedencia de alguien, por ejemplo, americano, europeo, bonaerense, londinense, madrileño, etcétera. Como vemos
01 Feb 2019
letra chica
La letra es cada uno de los signos gráficos que usamos para escribir. Cuando estos signos son de tamaño pequeño decimos que la persona usa una letra chica para escribir, lo que puede hacer de modo manuscrito o a través de medios tecnológicos, que permiten elegir el tamaño de la letra a emplear. Ejemplos: “Si
25 Ene 2019
delicadeza
La palabra delicadeza está compuesta por los siguientes términos latinos: “delicatus” en el sentido de fino, suave, delgado, frágil, tierno, sutil o débil, y el sufijo de cualidad “eza”. La delicadeza es una cualidad que puede atribuirse a objetos, en cuanto su forma, sabor, textura o color; o a sujetos, en cuanto a su lenguaje,
21 Ene 2019
panegírico
Panegírico es un vocablo que procede del griego “panegrycos” de donde pasó al latín como “panegrycus”. Está integrada la palabra, por “pas” que se refiere a una totalidad, y “grycus” en el sentido de “pueblo”. Se trataba de un discurso de alabanza o elogio público en homenaje a alguien o a algo, donde se resaltan
10 Ene 2019
hebreo
La palabra hebreo procede del idioma hebreo עברי que puede leerse como “ivrím”, que designa a quien cruza o pasa al otro lado; del griego Ἑϐραῖοι] o “hebraioi” y del latín “hebraei”. Los hebreos son un pueblo semítico antiguo, que precedió a los israelitas, y además, es el idioma hablado por ellos. La Biblia hebrea
12 Nov 2018
poeta
La palabra poeta reconoce su origen en el griego “poietes” en referencia a un creador, a un artífice de alguna obra, cualquiera sea el carácter de ella. Pasó al latín como poeta con el mismo significado, hasta que, en tiempos de Cicerón, jurista y orador romano del siglo I antes de Cristo, se restringió el