Concepto de Puna

El origen de la palabra Puna, es quechua, idioma de los aborígenes que habitaban los Andes Centrales, y cuyo significado es “región situada en una altura”. La ecorregión de la Puna, está situada en la Cordillera de los Andes, en su parte central. Es un altiplano, o sea, una meseta elevada que se encuentra entre

Concepto de quebrada

Quebrada o quebrado, es la consecuencia del verbo quebrar, que procede del latín “crepare”, que es la acción de provocar un ruido seco. Se dice que algo material o inmaterial, está quebrado, para calificar a lo que está roto o fracturado, por ejemplo: “Esta taza está quebrada, pues se me cayó de las manos y

Concepto de prosaico

Del latín “prosaicus”, el vocablo se integra por el prefijo de antelación “pro”, “versus” que se entiende como algo que está girado o dado vuelta, más el sufijo de relación “icus”. Lo prosaico está relacionado con la prosa, que es una forma de expresión no regida por los cánones a los que deben ajustarse los

Concepto de exterminio

Exterminio reconoce su origen etimológico en el vocablo latino “exterminium”, integrado por el prefijo de separación “ex”, por el verbo “terminare” en el sentido de “terminar”, “limitar” o “acabar” y el sufijo de resultado “ium”. Se denomina exterminio al efecto de la acción llevada a cabo para terminar con un conjunto de seres vivos. Los

Concepto de telgopor

Telgopor es el nombre como se conoce en Argentina a un material plástico, derivado del petróleo, llamado más propiamente, poliestireno expandido. Telgopor es el nombre de una marca comercial, correspondiente a la empresa Hulytego, dedicada a la fabricación y venta de telas plásticas. La denominación telgopor, fue adoptada por la abreviación de la expresión “tela

Concepto de pena

La palabra pena en su origen nos remite al latín “poena” usado para designar aquello que causa tristeza y aflicción. Ejemplos: “Me causó pena ver cómo maltrataban al niño, y denuncié el hecho ante la policía”, “siento pena por mi vecino que acaba de perder un hijo en un fatídico accidente de tránsito”, “La pena

Concepto de aporte

Aporte es la acción y también el resultado del verbo aportar, que procede del vocablo latino “apportare”, integrado por el prefijo “ad”, en el sentido de “hacia” y por “portare” que puede traducirse como “portar” o “llevar”. Un aporte es algo material o inmaterial que se entrega para contribuir a la consecución de un logro,

Concepto de mariachi

No se sabe con precisión el origen del vocablo mariachi, género musical muy popular en México. Las hipótesis son varias: tres la hacen derivar de lenguas autóctonas mexicanas como de la palabra maya “mariamchi” cuyo significado es “los que poseen la misma sangre” o del odomí, donde tendría la traducción de “día festivo”, o de

Concepto de vejiga

La palabra vejiga es un sustantivo femenino que se originó en el vocablo latino “vesica”, a su vez tomado del griego κύστις (léase “cistos”). La vejiga es un órgano hueco del cuerpo de los mamíferos, que contiene la orina que le llega desde los riñones, que es el órgano que la produce. La vejiga semeja

Concepto de aparato digestivo

Un aparato es una estructura formada por piezas interconectadas que cumplen una función, y digestivo, es el proceso por el cual ingerimos alimentos, que nos aportan nutrientes, ya que contienen lípidos, glúcidos y prótidos; los procesamos, haciendo que sufran una serie de transformaciones químicas; y los asimilamos; para luego eliminar los desechos improductivos. El aparato