Concepto de bolsa

La palabra bolsa es un sustantivo femenino que procede del griego “byrsa”, donde hacía referencia a un saco de cuero cosido en su parte inferior y laterales, y abierto en la parte superior, que servía para guardar cosas; de donde fue tomada por el latín como “bursa” para luego llegar al español. Actualmente una bolsa

Concepto de rompecabezas

Rompecabezas es una palabra compuesta. Está integrada por el vocablo “rompe”, tercera persona singular del verbo “romper”, que procede etimológicamente del latín “rumpere” en el sentido de destrozar o convertir en pedazos; y por el sustantivo “cabeza”, del latín “capitis”, que puede traducirse como extremidad, que, en las personas, es la parte superior del cuerpo,

Concepto de engreído

La etimología de la palabra engreído es dudosa. La hipótesis más aceptada es que procede del latín “incredere”, vocablo integrado por el prefijo de interioridad “in” y por el verbo “credere” que puede traducirse como “creer”. Engreído es aquel que se considera superior a los otros, que es un ser especial y diferenciado por cualidades

Concepto de notable

Notable es un adjetivo que se derivó del latín “notabilis”, vocablo que se integra por el sustantivo “nota” que indica algún signo que permite reconocer a quien lo posee, y el sufijo de posibilidad “abilis”. Es notable aquello que llama la atención, destacándose o sobresaliendo en su individualidad, o en la especie, conjunto o ámbito

Concepto de Patagonia

El nombre de Patagonia, que designa la región sur de la Argentina, por el este, y la de Chile, por el oeste, tomó su nombre del de sus habitantes, llamados “Patagones” por la expedición española, que llegó en el año 1520, al Puerto de San Julián, liderada por Hernando de Magallanes, que denominó así a

Concepto de nosocomio

La palabra nosocomio tuvo origen en el vocablo griego νοσοκομεῖον (Léase “nosokomeiov”) integrado por “nosos” que significa “enfermedad” y el verbo “komo” que se traduce como “cuidar”. El latín tomó el término como “nosocomium”, y de allí arribó al español. Un nosocomio, también llamado hospital o sanatorio, es un edificio dotado de la infraestructura, atención

Concepto de Puna

El origen de la palabra Puna, es quechua, idioma de los aborígenes que habitaban los Andes Centrales, y cuyo significado es “región situada en una altura”. La ecorregión de la Puna, está situada en la Cordillera de los Andes, en su parte central. Es un altiplano, o sea, una meseta elevada que se encuentra entre

Concepto de quebrada

Quebrada o quebrado, es la consecuencia del verbo quebrar, que procede del latín “crepare”, que es la acción de provocar un ruido seco. Se dice que algo material o inmaterial, está quebrado, para calificar a lo que está roto o fracturado, por ejemplo: “Esta taza está quebrada, pues se me cayó de las manos y

Concepto de prosaico

Del latín “prosaicus”, el vocablo se integra por el prefijo de antelación “pro”, “versus” que se entiende como algo que está girado o dado vuelta, más el sufijo de relación “icus”. Lo prosaico está relacionado con la prosa, que es una forma de expresión no regida por los cánones a los que deben ajustarse los

Concepto de exterminio

Exterminio reconoce su origen etimológico en el vocablo latino “exterminium”, integrado por el prefijo de separación “ex”, por el verbo “terminare” en el sentido de “terminar”, “limitar” o “acabar” y el sufijo de resultado “ium”. Se denomina exterminio al efecto de la acción llevada a cabo para terminar con un conjunto de seres vivos. Los