11 Ene 2018
Concepto de desolación
Desolación es la acción y el efecto del verbo desolar, que procede en su etimología del latín “desolare”, término integrado por el prefijo privativo “de” y por el verbo “solari” en el sentido de aliviar. La desolación es el efecto de quedar sin alivio o consuelo y por lo tanto triste y abatido. También se
11 Ene 2018
Concepto de arrasar
Arrasar es un verbo transitivo de primera conjugación que se compone del prefijo “a” y del verbo rasar, en el sentido de dejar al ras o nivelar una cosa, dejándola plana, como por ejemplo cuando se llena una vasija de líquido hasta el borde. Por ello se usa para designar la acción que devasta o
11 Ene 2018
Concepto de reencuentro
La palabra reencuentro se compone del prefijo de repetición “re”, y la acción y el efecto del verbo encontrar en el sentido de “hallar”. Se encuentra algo que nunca se tuvo, en cambio se reencuentra lo que se ha perdido o se ha dejado de tener, y ahora nuevamente se lo posee. Puede darse entre
01 Ene 2018
Concepto de tangible
Tangible es un adjetivo que califica a aquello que se puede tocar. Procede en su etimología del latín “tangibilis”, vocablo integrado por el verbo “tangere” que se traduce como tocar, más el sufijo de posibilidad “ibilis”. Lo tangible lo podemos captar por los sentidos, posee materia, es algo corpóreo y ocupa un lugar dentro del
01 Ene 2018
Concepto de estado de sitio
El estado de sitio es una situación excepcional por la cual en un Estado se restringen los derechos y garantías establecidas por la Constitución Nacional por causas graves que ponen en peligro la seguridad de la población en general. Existen dos motivos principales: el ataque exterior y la conmoción interna. Se suspenden aquellas facultades que
01 Ene 2018
Concepto de estado de necesidad
El estado de necesidad es un concepto jurídico que opera como eximente de la responsabilidad penal. Ocurre cuando alguien por hallarse en una situación personal extrema (que lo afecte a sí mismo o de otros) viola los derechos de terceros. Se entiende por estado la situación que vive el individuo, y por necesidad una condición
31 Dic 2017
Concepto de infusión
La palabra infusión procede etimológicamente del latín “infusio” formada por el prefijo de interioridad “in” y por “fundere”, en el sentido de fundir o derretir. Como bebida, abarca varias de ellas, como el té, el tilo, la manzanilla, el café y el mate. Para obtener la infusión debe colocarse agua caliente, de preferencia no hervida,
31 Dic 2017
Concepto de infundio
La palabra infundio se originó probablemente de la unión de los siguientes términos latinos: El prefijo de negación “in” y “fundus”, terreno. El terreno es aquello en lo que se sustenta una construcción, de la cual es su base. Es por ello que un infundio es una falsa acusación por la cual se le imputa
31 Dic 2017
Concepto de ungüento
Ungüento es un término de origen latino. Se derivó de “unguentum” en el sentido de lo que sirve para ungir, que es la acción de untar con aceite una superficie. Fueron usados como perfumes, ya que eran fabricados con aceite de oliva y sustancias aromáticas. De su preparación se encargaba el perfumero. La Biblia menciona
31 Dic 2017
Concepto de disminución
La palabra disminución es la acción y el efecto del verbo disminuir, que en su etimología nos remonta al latín “diminuere”. Este término se compone del prefijo de separación “di” y el verbo “minuere” en el sentido de hacer que algo disminuya o se convierta en menor en cantidad o calidad. La disminución es positiva