02 Jul 2017
Concepto de consumación
La palabra consumación es la acción y el efecto del verbo consumar, que procede del latín “consummatio”, vocablo integrado por el prefijo de glabalidad “con” y el término “summa” que indica algo completo y acabado. La consumación se aplica a los hechos que han sido logrados y efectivamente llevados a la práctica. A veces requieren
02 Jul 2017
Concepto de sombrío
Sombrío es un adjetivo que procede del latín “subumbra” en el sentido de sombra, más el sufijo de cualidad “ido”. O sea que sombrío es aquello que produce sombra, y por lo tanto resulta oscuro, lo que deviene en que sea muchas veces, algo que da temor y espanto. Por extensión se usa para calificar
01 Jul 2017
Concepto de original
Del latín orīginālis nos llegó nuestro adjetivo, original. Está integrado por el término “origin” que puede traducirse como principio o comienzo, más el sufijo “al” que indica relación o que una cosa es relativa a otra, o sea que original significa “relativo al origen”. Entre sus usos destacamos los siguientes: En el sentido de lo
01 Jul 2017
Concepto de prístino
El adjetivo prístino tuvo su origen el latín “pristinus”, término integrado por “preis” en el sentido de “anterior” y el sufijo “tinus” formador de adjetivos. Lo prístino es de acuerdo a su etimología, aquello que corresponde a un tiempo pasado, lo que antecede temporalmente a otra cosa. Se lo utiliza en los siguientes sentidos: Literal,
01 Jul 2017
Concepto de sultán
Sultán es una palabra que procede del árabe y puede traducirse como “poderoso”. El de sultán es un cargo público de inmenso poder, típico de los países islámicos, primero concedido a los jefes militares que de hecho ejercían el poder dentro de un Califato, para luego adjudicarlo al soberano, siendo equivalente al cargo que detenta
01 Jul 2017
Concepto de sublime
El adjetivo sublime tiene su origen en el latín “sublimis”, integrado el vocablo por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “limus” en el sentido de oblicuo. Sublime es lo que logra elevarse para estar en un nivel superior, pudiendo detentar grandeza, honor, gloria, majestuosidad, admiración, etcétera, diferenciándose de lo que es
27 Jun 2017
Concepto de subsidiario
Subsidiario es un término que procede etimológicamente del latín “subsidiarius” aplicándose este calificativo a todo aquello que aparece como auxilio de otra cosa o hecho, que reviste el carácter de principal, para auxiliarlo: “He hecho una investigación subsidiaria que avala lo demostrado en la principal”, “Tengo un plan subsidiario por si falla el originario” o
27 Jun 2017
Concepto de somnífero
La palabra somnífero, se derivó del término latino “somnifer” que a su vez procede de “somnus” que significa “sueño” más el verbo “ferre” que puede traducirse como llevar. En Farmacología un somnífero es un medicamento que produce el efecto de inducir el sueño. Se trata de sustancias psicotrópicas pues actúan sobre el sistema nervioso central.
27 Jun 2017
Concepto de somatizar
La palabra somatizar se formó a través de los siguientes términos de origen griego: “soma” que significa cuerpo e “izein” que remite a la acción de convertir. El ser humano no es solo cuerpo ni solo mente, entre ambas partes existe una conexión intrínseca esencial. Cuando por alguna causa una de ellas se enferma o
27 Jun 2017
Concepto de someter
Someter es un verbo de segunda conjugación cuyo origen etimológico nos remonta al latín “submittere”. El prefijo “sub” hace alusión a una situación de inferioridad y el verbo “mittere” es enviar o soltar. Someter, sinónimo de dominar, es colocar a otro objeto o sujeto bajo su poder, logrando que actúe de acuerdo con la voluntad