07 Jul 2017
Concepto de sombrero
La palabra sombrero se integra con los siguientes términos latinos: “sub” prefijo que indica “debajo”, “umbra” en el sentido de “sombra” más el sufijo de relación “ero”. En el ámbito de la indumentaria, un sombrero es un atuendo que se utiliza como modo de protección del sol, la lluvia y el frío y que cubre
06 Jul 2017
Concepto de contrato laboral
Un contrato, del latín “contractus” es un acuerdo, y en este caso la materia que es objeto del acuerdo es laboral, del latín “laboralis” de donde labor es equivalente a trabajo y el sufijo “al” indica que algo es relativo o tiene relación con otra cosa. Un contrato laboral es entonces un acuerdo que no
05 Jul 2017
Concepto de fatuo
El adjetivo fatuo se originó en el latín “fatuus, a su vez procedente del verbo “fatuor” que designaba a la acción de quien estaba bajo el influjo de un delirio místico, y por lo tanto hacía o decía cosas extrañas e incomprensibles para el común de los mortales. De ese primer significado se desprendió el
05 Jul 2017
Concepto de fama
La palabra fama procede de idéntico término latino. Se derivó del verbo “fari” cuyo significado es “hablar”. La diosa romana Fama (Feme en la mitología griega) era la diosa encargada de propagar rumores, verdaderos o falsos, provocando con ello, malentendidos y confrontaciones. La fama designa la popularidad o notoriedad que alcanza alguien debido a ser
03 Jul 2017
Concepto de faro
El sustantivo faro procede en su etimología del griego “pharos” de donde pasó al latín como “pharus” y de allí llegó al español. Un faro es una fuente de iluminación que permite visualizar la costa, por eso se encuentra en ella o en una zona muy cercana. Es una torre alta con una potente fuente
02 Jul 2017
Concepto de subcutáneo
La palabra subcutáneo tuvo origen en el latín “subcutaneus”. Este término se integra por el prefijo “sub” que indica una posición por debajo, el sustantivo “cutis” en el sentido de piel y el sufijo de relación •”aneus”. Lo subcutáneo alude a todo lo relacionado con lo que se encuentra debajo de la piel o epidermis,
02 Jul 2017
Concepto de consumación
La palabra consumación es la acción y el efecto del verbo consumar, que procede del latín “consummatio”, vocablo integrado por el prefijo de glabalidad “con” y el término “summa” que indica algo completo y acabado. La consumación se aplica a los hechos que han sido logrados y efectivamente llevados a la práctica. A veces requieren
02 Jul 2017
Concepto de sombrío
Sombrío es un adjetivo que procede del latín “subumbra” en el sentido de sombra, más el sufijo de cualidad “ido”. O sea que sombrío es aquello que produce sombra, y por lo tanto resulta oscuro, lo que deviene en que sea muchas veces, algo que da temor y espanto. Por extensión se usa para calificar
01 Jul 2017
Concepto de original
Del latín orīginālis nos llegó nuestro adjetivo, original. Está integrado por el término “origin” que puede traducirse como principio o comienzo, más el sufijo “al” que indica relación o que una cosa es relativa a otra, o sea que original significa “relativo al origen”. Entre sus usos destacamos los siguientes: En el sentido de lo
01 Jul 2017
Concepto de prístino
El adjetivo prístino tuvo su origen el latín “pristinus”, término integrado por “preis” en el sentido de “anterior” y el sufijo “tinus” formador de adjetivos. Lo prístino es de acuerdo a su etimología, aquello que corresponde a un tiempo pasado, lo que antecede temporalmente a otra cosa. Se lo utiliza en los siguientes sentidos: Literal,