Author Archive

británico

La palabra británico hace alusión a todo aquello, cosa, costumbre o ser vivo, incluyendo personas, que pertenezcan a Gran Bretaña (vocablo integrado por “gran” en inglés “great” del latín “grandis” en el sentido de algo de tamaño extenso; y por el vocablo latino “Britannia”, llamada así, la región por los romanos, posiblemente por los tatuajes

perenne

La palabra perenne es un adjetivo, cuya etimología se encuentra en el latín “perennis”, integrado el vocablo por el prefijo “per”, equivalente a nuestra proposición “por” y por “annus”, que se traduce como año. Literalmente, es aquello se extiende por todo el año, en el sentido de que es larga duración. Puede aplicarse a todo

versión

La palabra versión procede del latín “versio”, a su vez integrado el término por “versus”, en el sentido de girado o invertido, y por el sufijo “tio” de acción y de efecto. Versión es un modo peculiar y diferente de contar un mismo hecho o realizar una cosa. Puede haber varias versiones desde el inicio,

interacción

La palabra interacción procede del vocablo latino “interactionis” que se forma con los siguientes términos: el prefijo “inter” que se traduce como “entre”, el verbo “agere” que significa “mover”, y el sufijo de acción y resultado “tionis”. Ocurre una interacción cuando hay acción recíproca entre sujetos, objetos, sustancias, fuerzas, ideas, etcétera. Interacción biológica Dentro de

desvarío

La palabra desvarío, es la acción y el efecto de desvariar, que se integra por el prefijo de separación “des” y por variar, del latín “variare”, en el sentido de variar o cambiar. El desvarío se aplica en psicología y psiquiatría al estado mental alterado, pasajero o permanente, que produce que la persona piense, hable

más allá

Si bien la expresión “más allá” suele usarse en lo cotidiano para expresar que algo o alguien está un poco más adelante en el tiempo o en el espacio, su uso es más extendido es en el sentido de lo que ocurre cuando termina la existencia humana. El concepto del más allá, hace alusión a

revolución copernicana

Una revolución es un cambio profundo de la realidad socio-cultural o natural, y en este caso, se produjo, en el campo de la Astronomía, merced a los estudios de Nicolás Copérnico, y de allí su nombre. Este cambio operó en el mundo de las ciencias, entre los siglos XVI y XVII, y permitió modificar, luego

Revolución Cubana

Ubicada en el archipiélago caribeño, al noroeste de las Antillas, la isla de Cuba, es en la actualidad una república de ideología marxista, con capital en la Habana gobernada por un partido único, el comunista. Pero no siempre fue así, ya que hubo un giro copernicano de un régimen político de derecha hacia uno de

leninismo

Leninismo, añade el sufijo “ismo” en el sentido de doctrina, al sustantivo propio “Lenin”, apellido del líder marxista, impulsor de la Revolución Rusa de 1917, cuyo nombre completo era Vladímir Ilich Lenin, que derrocó al zarismo e impuso como gobierno un sistema comunista en Rusia, que luego pasaría a conformar la URSS. Su hermano había

trotskismo

Se denomina trotskismo a una doctrina política fundamentada en el ideario marxista del político soviético León Trotski (1879-1940) líder del movimiento revolucionario ruso de 1917, que logró imponer al comunismo en el poder. Otras vertientes del comunismo son el leninismo, seguidores de Lenin (1870-1924) y el estalinismo, ideología que sigue las ideas de Stalin. Ambos