Author Archive

derrotero

La palabra derrotero se compone de los siguientes términos que nos llegaron desde la lengua latina: el prefijo “des” que alude a una dirección descendente, el adjetivo “rupta” con el significado de “roto”, más el sufijo de pertenencia “ero”. Un derrotero es una senda, una trayectoria o camino que conduce hacia algún objetivo, que puede

inteligencia artificial

La inteligencia es una capacidad humana natural que le permite a las personas resolver situaciones problemáticas, analizándolas, buscando el mejor camino para encontrar la solución más apropiada. La inteligencia permite hacerse y responder interrogantes, hacer descubrimientos, desarrollar la ciencia, crear arte, etcétera. A la par de esta inteligencia natural, y gracias a ella, el hombre

ataúd

La palabra ataúd es de origen árabe. Procede del árabe clásico “al-tabut”, y del árabe hispánico “attabút”, con el significado de cajón, baúl o cofre, para luego designar la caja, tradicionalmente confeccionada con madera, donde se deposita el cadáver a efectos de inhumarlo, de una manera digna, conteniendo los restos, y protegiéndolos de alguna manera,

diamante

Diamante se originó en el latín vulgar “diamantis”, derivado del latín clásico “adamantis”, a su vez tomado del griego ἀδάμας (adámas) que puede traducirse como «indomable»o “inalterable”, por ser el más duro de los minerales, pero, sin embargo, es frágil. El diamante es una variedad de carbono, conocido ya en la India antigua, y siendo

zafiro

Del griego σάπφειρος (sappheiros), de donde fue tomado por el latín como “sapphirús”, nos llegó este sustantivo, zafiro, que nombra una piedra preciosa, de gran estabilidad, cristalización trigonal, y de alta dureza (9 en la Escala de Mohs). Son los minerales más duros, solo superados por los diamantes, con peso específico que oscila entre 3.95

transmutación

La palabra transmutación hace referencia a la acción y al efecto del verbo transmutar, que procede en su etimología del latín “transmutare”, vocablo integrado por el prefijo “trans” que indica un movimiento de traspaso y el verbo “mutare” que se traduce como “mutar” o “cambiar”. La transmutación es la acción y el resultado de transformar

plus

La palabra plus, se originó en igual término latino, y significa “más” o valor agregado a otra cosa. Usado solo, implica un adicional o añadidura, debiendo hacerse referencia al objeto, producto, hecho, cualidad o servicio que acrecienta, por ejemplo: “Recibí un plus salarial en concepto de horas extras”, “Mi empleado es muy trabajador y tiene

transposición

Transposición, del latín “transpositum” es la acción y también el efecto del verbo transponer, del latín “transponere”, integrado el término por el prefijo “trans”, que indica que algo va de un lado hacia el otro, y el verbo “ponere” en el sentido de “poner” o “colocar”. Literalmente, transposición, es el acto y el resultado, de

trastienda

La palabra trastienda se compone de términos latinos: el prefijo “tras” que indica que algo o alguien está después o atrás de otro objeto o sujeto, y el sustantivo tienda, del latín “tenda”, que se deriva del verbo “tendere” = “tender”, que tras significar una tela sujeta por un armazón de madera, y que sirve

tremendo

La palabra tremendo es un adjetivo que nos remonta, al buscar su etimología, al latín “tremendus”, que es, a su vez, participio activo y futuro del verbo “tremere” cuyo significado es «temer»; por eso tremendo, hace referencia a algo que causa terror y espanto. Ejemplos: “Fue tremendo ver entrar, de repente, a dos personas armadas