Author Archive
06 Abr 2018
estrecho
El origen etimológico de la palabra estrecho se encuentra en el latín “strictus”, que es el participio verbal de “stringere” en el sentido de atar con fuerza o ceñir. Lo estrecho, como adjetivo, es todo aquello que es angosto o de poca amplitud pudiendo aplicarse a las cosas materiales: “Este espacio es muy estrecho, casi
20 May 2024
plenipotenciario
Plenipotenciario es una palabra compuesta, integrada por términos latinos: “plenus” en el sentido de pleno o total y “posse” que puede traducirse como poder. Los sufijos que completan el vocablo son: el sufijo agente y formador de participios “nt”; el de cualidad “ia” y el de actividad “ario”. Plenipotenciario es un adjetivo que califica a
02 Abr 2018
inaccesible
La palabra inaccesible es un adjetivo que procede del latín “inaccesibilis”, vocablo integrado por el prefijo negativo “in” la preposición “ad” en el sentido de “hacia”, “cessus” que puede traducirse como “llegado” y el sufijo de posibilidad “ibilis”. Lo inaccesible es aquello a lo que no se puede entrar, acceder o llegar hasta él, por
02 Abr 2018
idéntico
La procedencia etimológica del adjetivo idéntico nos remite al latín tardío “identicus” derivado del sustantivo “identitatis” en el sentido de identidad, que se aplica a dos objetos, sujetos, hechos o ideas, que son iguales, o sea, que entre ellos no pueden identificarse diferencias. Por un lado, en sentido estricto se dice que comparativamente una cosa
02 Abr 2018
divinidad
La palabra divinidad se originó en el latín “divinitas” estando integrado el término por el sustantivo “divus” que se traduce como “Dios” y por el sufijo de cualidad “itas”. La divinidad es lo que reúne la cualidad de Dios, como ente sobrenatural, trascendente, eterno y perfecto. Desde los albores de la historia humana, probablemente en
01 Abr 2018
portador
Portador es una palabra que se integra con los siguientes términos latinos: el verbo “portare” en el sentido de portar o llevar y el sufijo de agente “dor”. Un portador es el que tiene algo en su poder, el que lleva o trae alguna cosa. Ejemplos: “El mensajero se presentó ante el rey anunciándose como
01 Abr 2018
perpendicular
Perpendicular es un adjetivo que se originó en el latín “perpendiculāris”, término integrado por el prefijo de globalidad “per”, el verbo “pendere” en el sentido de “pender” o “colgar”, y los sufijos “culuis” que en este caso designa algo instrumental y el de relatividad o pertenencia “ar”. Designó en sus orígenes a una plomada o
01 Abr 2018
parcela
El origen remoto de la palabra parcela se encuentra en el latín vulgar “particella” derivada de “pars” en el sentido de “parte” o “porción” de la cual es su diminutivo, o sea su significado es “partecita”. Del latín la tomó el francés como “parcelle” para llegar de allí a nuestro idioma. Parcela es un término
01 Abr 2018
potasio
La palabra potasio se derivó del neerlandés “pottaschen”, término integrado por “pot” término precéltico, en el sentido de “olla para hacer puchero” y del alemán “askon” que puede traducirse como “ceniza” por eso literalmente significa “ceniza de puchero”. El potasio en la tabla periódica de los elementos químicos aparece simbolizado con la letra K, pues
01 Abr 2018
sodio
La palabra sodio procede del latín “sodium”, a su vez procedente de soda que es carbonato de sodio. Se le dio el nombre de sodio en el año 1807 al elemento químico que contiene 11 protones en su núcleo, su peso atómico es 22,99, y se simboliza como Na. Fue Humphry Davy un químico inglés,