Author Archive
16 Abr 2018
polifonía
La palabra polifonía se compone de los siguientes términos de origen griego: “polys” que designa mucha cantidad de algo; “phone” que se traduce como “sonido”, más el sufijo “ikos” que indica relatividad o pertenencia. Literalmente se refiere a aquello que es relativo a varios sonidos. La polifonía, en Música, es la composición musical, que predominó
12 Nov 2024
alimaña
La palabra alimaña procede del latín “animalia” plural de animal, derivada a su vez de “anima” en el sentido de “vida”. Una alimaña designa a un animal no específico, indeterminado (aunque luego pueda concretarse en ciertos animales) que presenta características negativas, por su peligrosidad y el daño que ocasiona. Las alimañas cuando son muchas suelen
15 Abr 2018
baldío
La palabra baldío es de origen árabe. Surgió a partir de “balyd” en el sentido de aquello que carece de valor. Si bien se aplica a cualquier cosa, hecho o conducta vana, que no fructifica ni produce resultados satisfactorios; su uso más frecuente es con relación a los terrenos, que se califican de baldíos, cuando
09 Abr 2018
Timocracia
La palabra Timocracia procede de los siguientes términos de origen griego: “timé” en el sentido de valor; y “kratos” que puede traducirse como gobierno. Era, en la Antigua Grecia, del siglo VI antes de la era cristiana, el sistema de gobierno por el cual ejercían el poder político aquellos que tenían mayor mérito y prestigio
11 Abr 2018
disperso
La palabra disperso procede del latín “dispersus”, acción y efecto del verbo “dispergere” integrado el término por el prefijo de separación “dis” y el verbo “spargere” en el sentido de desparramar. Lo que está disperso es lo que tiene sus elementos no concentrados ni unidos, sino aislados y disgregados. Ejemplos: “Las semillas están dispersas, para
08 Abr 2018
adversario
La palabra adversario se originó en el latín “adversarius”, integrado el término por el prefijo de aproximación, “ad” y por el verbo “versare” que puede traducirse como “girar”. Un adversario es una persona o grupo con pensamientos o acciones que las distancian de otro o de otros. Entre adversarios hay intereses y/o metas contrapuestas, como
08 Abr 2018
vertiente
La palabra vertiente está conformada por los siguientes términos de origen latino: el verbo “vertere” en el sentido de “verter”, “dar vueltas” o pasar un líquido de uno a otro envase; más el sufijo de agente “nte”. En Geografía se denomina vertiente a una superficie que presenta concavidad e inclinación variables, pudiendo ser un declive
08 Abr 2018
víscera
La palabra víscera se originó en igual término latino, plural de “vísceris” que se traduce como “entraña”. Las vísceras son los órganos de los animales vertebrados, y entre ellos también del hombre, que no pueden verse a simple vista, o sea aquellos que están en el interior del cuerpo, recubiertos exteriormente por la piel, ya
08 Abr 2018
pistola
Del checo pišt»al de donde pasó al alemán como “pistole” en el sentido de “flautilla”, procede la palabra pistola. En un principio una pistola era una daga o un puñal que se usó en la caballería, pero a partir del siglo XVII designa a un arma de fuego. Sin embargo, también existe la teoría que
07 Abr 2018
cristal
La palabra cristal procede etimológicamente del griego κρύσταλλος (krýstallos) de “kryos” en el sentido de “frío”, de donde pasó al latín como “crystallus” y de allí al español, designando al hielo y de allí aplicable por extensión y por similitud de apariencia por su transparencia, al cristal de roca o cuarzo. En general a los