Ciencias Jurídicas Archive
04 Feb 2018
pliego
Pliego es la acción y el resultado del verbo plegar, que procede del latín “plicare” y que se traduce como doblar algo sobre sí mismo. En los papeles de formato cuadrangular, es la porción doblada por la mitad; pero también se le dice pliego a una hoja de papel esté o no doblada, y que
19 Dic 2024
patrocinio
Patrocinio es el resultado y la acción del verbo patrocinar, que nos llegó desde el latín “patrocinari”, que a su vez remite al sustantivo “patronus” que hace referencia a aquel que es protector. Patrocinio es en consecuencia el apoyo, amparo y protección que se le brinda a algún sujeto u objeto, para que se desarrolle
28 Ene 2018
alícuota
El origen etimológico de la palabra alícuota se encuentra en el latín “aliquot”, que a su vez la tomó del griego “alikos”. Está conformada por “alius” en el sentido de “otro”, y por “quot” que significa “cuánto”. Designa la proporción de una cantidad en referencia con otra mayor. Se trata de un porcentaje de algo,
17 Ene 2018
trata
La trata es la acción y el efecto del verbo tratar, del latín “tractare”, en este caso, en el sentido de ‘comerciar con seres humanos’. En la antigüedad y hasta la Edad Contemporánea, la esclavitud era una institución legalmente reconocida y el comercio de esclavos podía hacerse conforme a la ley. Los esclavos eran seres
01 Ene 2018
estado de sitio
El estado de sitio es una situación excepcional por la cual en un Estado se restringen los derechos y garantías establecidas por la Constitución Nacional por causas graves que ponen en peligro la seguridad de la población en general. Existen dos motivos principales: el ataque exterior y la conmoción interna. Se suspenden aquellas facultades que
01 Ene 2018
estado de necesidad
El estado de necesidad es un concepto jurídico que opera como eximente de la responsabilidad penal. Ocurre cuando alguien por hallarse en una situación personal extrema (que lo afecte a sí mismo o de otros) viola los derechos de terceros. Se entiende por estado la situación que vive el individuo, y por necesidad una condición
31 Dic 2017
infundio
La palabra infundio se originó probablemente de la unión de los siguientes términos latinos: El prefijo de negación “in” y “fundus”, terreno. El terreno es aquello en lo que se sustenta una construcción, de la cual es su base. Es por ello que un infundio es una falsa acusación por la cual se le imputa
30 Dic 2017
expediente
Expediente es un sustantivo que se originó en el vocablo latino “expediens”. Se compone del prefijo “ex” que indica algo que está afuera; el sustantivo “pedis” que hace referencia al pie, y el sufijo” “nt” que indica el agente que realiza la acción. Un expediente es un documento que contiene un conjunto ordenado de todos
25 Dic 2017
prenupcial
La palabra prenupcial está integrada por los siguientes términos latinos: el prefijo de antelación “pre” y el sustantivo “nuptiae” que hace referencia a la boda. Por lo tanto, prenupciales son todas las acciones, que se desarrollan antes de un casamiento, y en vistas al mismo. Los preparativos prenupciales son las gestiones que deben hacerse para
24 Dic 2017
facineroso
Facineroso es un adjetivo que se derivó del latín “facinerosus”, del verbo “facere” en el sentido de hacer, más el sufijo de abundancia “osus”. Un facineroso es entonces, quien realiza muchas acciones, añadiéndose muy pronto la condición de que esos hechos, sean malos o perjudiciales para terceros, y que se los haga de modo reiterado.