Ciencias Sociales Archive
02 Abr 2020
sacerdote
La palabra sacerdote, procede del latín “sacerdotis”, integrado el término, por “sacer” que significa “sagrado”, más la raíz indoeuropea, “dhe”, que se refiere a la acción de “hacer”, o tal vez a “don” del latín “donus” que indica un don o gracia. Es, por ende, un sacerdote, aquel que posee el don o es capaz
02 Abr 2020
reprimenda
Reprimenda es un término tomado del latín, participio pasivo de futuro (gerundivo) del verbo “reprimere” integrado por el prefijo reiterativo “re” y el verbo “premere” en el sentido de “presionar”. Una reprimenda es un acto que consiste en sermonear o retar a alguien para que reprima o desista de una actitud, considerada negativa, o para
02 Abr 2020
arrabal
La palabra arrabal reconoce su origen en la lengua árabe, más precisamente en el vocablo “arrabád” y se integra con el artículo “a” que es equivalente a “el” o “la” y “rabád” en el sentido de “suburbio”. Los arrabales, son barrios, que no están contemplados en la planificación urbanística de los municipios, conformados por viviendas
12 Mar 2024
susceptible
La palabra susceptible, es un adjetivo, que nos llegó desde el latín “susceptibilis”, derivado del verbo “suscipere”, integrado por el prefijo “sub” en el sentido de “abajo” y por “capere” que puede traducirse como captar, capturar, asir o tomar. Se aplica, dependiendo del contexto, en los siguientes casos: Como aquello que es pasible o capaz
02 Abr 2020
granja
La palabra granja, procede del latín “granica”, a su vez, derivada del sustantivo “granum”, que se traduce como grano. El francés, desde el siglo XII, tomó el término como “grange”, en el sentido de “granero” o lugar para acopio de semillas y granos (cereales). En español, una granja es un terreno, de medidas diversas, destinado
02 Abr 2020
prestancia
La palabra prestancia se originó en el término latino “praestantia”, palabra que se integra con el prefijo “prae” que indica antelación, el verbo “stare” que se traduce como “permanecer de pie”, el sufijo de agente, “nt” y el de cualidad, “ia”, siendo, literalmente, el que posee la cualidad de estar primero, por ser de excelencia
02 Abr 2020
haragán
La palabra haragán, procede posiblemente del árabe, ẖará kán” que podría traducirse como «excremento», o de “fargan”, también del mismo origen, que significa, “ocioso”. Haragán, es todo aquel que tiene poca predisposición para el trabajo y mucha para la fatiga, tratando de no esforzarse en conseguir sus objetivos. Está la mayor parte del tiempo durmiendo
02 Abr 2020
circunscripción
La palabra circunscripción, del latín “circumscriptio” es la acción y el efecto del verbo circunscribir, del latín, “circumscribĕre” vocablo conformado por “circum” que indica lo que rodea o alrededor, por el verbo “scribere” en el sentido de escribir o marcar, y el sufijo de acción y efecto “tio”. Una circunscripción es la delimitación o demarcación
02 Abr 2020
estremecer
La palabra estremecer es un verbo pronominal, irregular y de segunda conjugación, compuesto por los siguientes términos, de origen latino: el prefijo de exclusión “ex”, más el verbo “tremere” que designa la acción de temblar, lo que ocurre en las cosas, por diversas causas, y, en las personas y algunos animales, especialmente por causa de
02 Abr 2020
catarsis
La palabra catarsis se originó a partir del término griego “khátharsis”, y significa “purificación”. Se aplicó primero en el ámbito médico, refiriéndose a la purificación del cuerpo, para luego referirse a la purificación espiritual lograda a través de la tragedia griega, llegando a tomarse como nombre de un grupo religioso medieval (los cátaros) y luego