Ciencias Sociales Archive
01 Abr 2020
disenso
La palabra disenso, procede del latín “dissensus”. Se integra por el prefijo de negación, “dis”, y por “sensus”, que en español fue tomado como “sentido”. Literalmente se traduce, como “sentidos opuestos”. Disenso implica, estar en desacuerdo, disentir, con una opinión, una idea, una versión de los hechos, una explicación, etcétera. Quien disiente puede ser una
01 Abr 2020
gesta
La palabra gesta, puede estar referida a la acción en tercera persona singular del presente del modo indicativo, y segunda singular del modo imperativo, del verbo gestar, cuya etimología nos remite al latín “gestare”, en el sentido de concebir, ya sea otro ser, una idea o un plan; o aplicarse como sustantivo, siendo gesta, el
01 Abr 2020
contraer
Contraer es un verbo irregular, pronominal y de segunda conjugación, que reconoce su origen en el verbo latino “contrahere”, integrado por el prefijo de totalidad, “con” y por “trahere” que identifica a la acción de tirar o aproximar. Contraer es hacer que algo se reduzca o poner una cosa junto a otra; usándose en diversos
01 Abr 2020
estruendo
La palabra estruendo se integra por los siguientes vocablos latinos: el prefijo de exclusión “ex” y el sustantivo “tonitrus” que significa “trueno”. Un estruendo es un sonido muy fuerte, que no pasa desapercibido, y asusta, como el ruido que genera un trueno, fenómeno meteorológico que se produce como consecuencia del aire caliente que se expande,
01 Abr 2020
boicot
La palabra boicot procede del término inglés “boycott”, tratándose de un topónimo, ya que fue tomado del apellido de Charles Cunningham Boycott (1832-1897) un inglés que fue contratado en Irlanda, como administrador de tierras, por el conde de Erne, en el año 1880. Las tierras estaban situadas en la costa oeste irlandesa, en la isla
01 Abr 2020
turf
La palabra turf procede del habla inglesa, que se traduce como “césped”, designando este término en varios países americanos a las carreras de caballos, práctica que nació en la campiña inglesa (de ahí su nombre) donde se reciben apuestas del público, que gana si acierta cuál será el caballo ganador, que es el primero que
01 Abr 2020
can
La palabra can, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino “canis”, significa, perro. El can o perro, es un animal cuadrúpedo, mamífero, carnívoro y doméstico, de oído y olfato muy desarrollados. Su nombre científico es “canis lupus familiaris”. Se usa generalmente can, en lugar de perro, en ámbitos cultos, científicos y literarios. Los canes
01 Abr 2020
talante
Es probable que la palabra talante se haya originado en el griego “tálanton”, que alude al platillo de la balanza, que sirve para pesar, o tal vez en el árabe ṭal‘ah, referido al «aspecto» o “modo de ser”, siendo la manera en que algo se realiza, o el aspecto o el estado anímico. Ejemplos: “Hoy
01 Abr 2020
beato
La palabra beato, nos llegó desde el latín “beatus”, adjetivo que significa “rico” y “feliz”, derivado del verbo “beare” que puede traducirse como “enriquecer” u “otorgar felicidad y buenaventura”. El cristianismo lo aplicó a quienes están en el proceso final de convertirse en santos, por considerarlos bienaventurados, y merecedores, por su vida terrenal virtuosa, de
01 Abr 2020
dignatario
El origen de la palabra dignatario, es latino. Se integra por el adjetivo “dignus”, en el sentido de “digno”, “horable” o “respetable” y por el sufijo de pertenencia “arius”. Por lo tanto, un dignatario, es quien está investido de cierta autoridad, y que, además, merece estimación y respeto; aplicado a quien desempeña un cargo, que