Author Archive
02 Abr 2020
circunscripción
La palabra circunscripción, del latín “circumscriptio” es la acción y el efecto del verbo circunscribir, del latín, “circumscribĕre” vocablo conformado por “circum” que indica lo que rodea o alrededor, por el verbo “scribere” en el sentido de escribir o marcar, y el sufijo de acción y efecto “tio”. Una circunscripción es la delimitación o demarcación
02 Abr 2020
implicancia
La palabra implicancia o implicación, procede del término latino “implicatio”, que se integra por el prefijo “in” que alude a lago interno y el verbo “plicare” que se refiere a la acción de plegar o hacer dobleces o pliegues. Se trata en general de una afirmación o hecho que contiene otro (que está “plegado”) o
02 Abr 2020
estremecer
La palabra estremecer es un verbo pronominal, irregular y de segunda conjugación, compuesto por los siguientes términos, de origen latino: el prefijo de exclusión “ex”, más el verbo “tremere” que designa la acción de temblar, lo que ocurre en las cosas, por diversas causas, y, en las personas y algunos animales, especialmente por causa de
02 Abr 2020
jolgorio
La palabra jolgorio, derivada de holgorio, y a su vez, del verbo holgar, tiene su origen en el latín “follicare” que designa la acción de resoplar, luego de haber hecho un esfuerzo, y, por lo tanto, quien lo hizo, ya se encuentra descansando; siendo por eso, jolgorio, un estado de ocio activo, donde se manifiesta
02 Abr 2020
catarsis
La palabra catarsis se originó a partir del término griego “khátharsis”, y significa “purificación”. Se aplicó primero en el ámbito médico, refiriéndose a la purificación del cuerpo, para luego referirse a la purificación espiritual lograda a través de la tragedia griega, llegando a tomarse como nombre de un grupo religioso medieval (los cátaros) y luego
02 Abr 2020
diminutivo
La palabra diminutivo, procede del latín “diminutivus”. Se integra por el prefijo indicador de una dirección que va de arriba abajo: “de”, por el verbo “minuere”, que puede traducirse como empequeñecer, y por el prefijo de relación, “ivus”. Diminutivo, es, entonces, el resultado de reducir alguna cosa, y, su empleo, es especialmente en el ámbito
02 Abr 2020
foco
La palabra foco se originó a partir del vocablo latino “focus” que aludía al fuego del hogar, sitio de aglutinación de las familias romanas, donde se celebraban los grandes acontecimientos y los rituales religiosos, pasando a designar, el punto desde donde parten los rayos de luz o es el centro de calor, y la parte
02 Abr 2020
desmonte
La palabra desmonte es la acción y el resultado del verbo desmontar, que se integra por el prefijo negativo, “des”, y por el verbo montar, que nos llegó desde el francés “monter” en el sentido de subirse, por lo cual, un desmonte, es, tanto la acción de bajarse o bajar algo de un lugar, como
02 Abr 2020
talón
La palabra talón, es homógrafa. Derivada del latín “talus” se refiere a la parte posterior de cada uno de los pies. Del francés “étalon”, talón es un tipo de pesos y medidas; y del germánico “talon” se usa para nombrar un albergue o mesón. El talón del pie humano La parte trasera del pie de
02 Abr 2020
escindir
La palabra escindir, es un verbo transitivo, regular, de tercera conjugación, que procede del vocablo latino “scindere”, que significa cortar, rasgar, dividir o separar. Escindir es la acción de dividir algo, material o inmaterial en partes (dos o más) por ejemplo: “El partido Nacional o Blanco en Uruguay se escindió por diferencias políticas entre sus