Concepto de patrón

La palabra patrón procede del latín «patronus» a su vez derivado de «pater» en el sentido de «padre», y de allí que signifique protector y modelo.

Patrón en el ámbito laboral, es una persona, entendiéndose por tal, tanto las personas físicas o de existencia visible como las jurídicas, que no tienen signos característicos de humanidad pero son entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones, que tienen a su servicio una o más personas físicas o trabajadores, que ponen a su disposición su fuerza de trabajo a cambio de una remuneración o sueldo. El concepto de patrón surge sobre todo luego de la Revolución Industrial, que creó la actividad fabril, donde los patrones ricos dueños de las fábricas (burgueses) explotaban a sus obreros asalariados, y esto motivó la crítica del marxismo, quien propuso la eliminación de las clases sociales formadas por patrones y obreros o proletarios, estimulando a estos últimos a la lucha de clases, para terminar con el poder de los patrones, e imponer la dictadura del proletariado», eliminando la propiedad privada.

Patrón en el sentido de regularidad

También se denomina patrón, a aquellos temas o problemáticas que se reiteran en el tiempo. Un patrón de diseño, por ejemplo, abstrae los elementos comunes y recurrentes que ocurren en los ámbitos de diseño, presentando un modelo que ofrece soluciones. Debe ser hecha por un diseñador experto, en lenguaje sencillo, ofreciendo una solución compraba. Debe asignársele un nombre y debe presentar una estructura realizada mediante una representación gráfica donde se destacan sus elementos y sus relaciones constitutivas.

Un patrón de conducta, aplicado a la criminología es la reiteración de delitos cometidos de modo similar, que se espera se reiteren.

Otros usos

Son también patrones los integrantes de un Patronato, los modelos que se usan para confeccionar cosas similares, como por ejemplo, usa este vestido como patrón para hacer otro similar, el que comanda una embarcación, el locador del inmueble que alguien alquila, la planta sujeta a un injerto, y en economía el valor referente para asignar a las monedas su cotización, como el caso del patrón oro, donde el valor de las monedas le es asignado de acuerdo a cierta cantidad de oro. el sistema financiero internacional se basó en el patrón oro durante el siglo XIX. la Primera Guerra Mundial, y la necesidad de imprimir dinero sin respaldo en oro por parte de los Estados para financiar los gastos bélicos, dejó sin vigencia este patrón.

Citar este artículo

Fingermann, H. (25 de octubre de 2008). Concepto de patrón. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/general/patron

Buscar otro concepto